top of page
Buscar

VIAJAR EN AUTOCARAVANA CON NIÑOS

  • caravanports
  • 1 jun 2021
  • 8 Min. de lectura

Actualizado: 4 jun 2021


Son muchas las dudas que los padres se plantean a la hora de viajar con sus hijos en una autocaravana por primera vez, os preguntareis como viajar con niños en autocaravana, tenéis ganas de probar pero al mismo tiempo tenéis muchas dudas, vamos a intentar aclarar las cuestiones que podamos.

ree





Existen muchos dichos sobre los beneficios de viajar, su impacto en las mentes y el aspecto más reflexivo de nuestras vidas. Emprender la carretera con nuestros hijos es un modo más de incentivar su creatividad, mostrarles lugares diferentes y acercarles a la naturaleza. Sin embargo, el propio trayecto puede convertirse en un suplicio si no jugamos bien las cartas del entretenimiento, los juegos y la diversión. El valor de viajar va mucho más allá de la recopilación de fotografías y vídeos sobre el destino, es un modo de crecer emocionalmente y escapar de la rutina. Hacerlo a bordo de una autocaravana es todavía mejor, porque el camino forma parte de la propia experiencia. Es habitual que la afición por el caravaning, se herede de padres a hijos. Una vez descubres este mundo, te atrapa su riqueza inmaterial. Si queréis lanzaros a descubrir paisajes increíbles con vuestros hijos, pero teméis sus reacciones durante los enlaces pensad: muchos antes lo han conseguido, no sois los únicos ni los primeros. Al principio, con los niños más pequeños, tendréis que darle vueltas a la cabeza para que ese rato les pase volando. Conforme se hagan mayores, ellos mismos formarán parte de la aventura de recorrer la carretera juntos. Viajar en familia y en autocaravana tiene muchas ventajas y vamos a intentar explicar algunas de ellas, aunque seguro que tú encuentras muchas otras. ¿POR QUÉ VIAJAR CON NIÑOS EN AUTOCARAVANA? Para los niños, viajar les aporta muchos beneficios. Disfrutan de buenos momentos en familia y desarrollan un pensamiento más reflexivo y creativo. Así mismo adquieren de manera social y emocional nuevos valores y habilidades. Viajar les ayuda a salir de su rutina diaria, y si además lo hacen a bordo de una autocaravana la libertad y la experiencia para ellos es aún mayor. Para niños de cualquier edad viajar en autocaravana es una aventura fascinante, tanto si vais de camping como si decidís explorar diferentes sitios y zonas de España u otros países. Durante estos viajes los niños descubren otra manera más original de pasar vacaciones y, posiblemente, la que más les encante en el futuro. Es España hay muchos lugares habilitados para parar, pernoctar y acampar con autocaravana. Cuando viajas con niños es aconsejable tener planificadas todas las paradas e informarse bien sobre los sitios donde vais a pernoctar. Muchas familias optan por pasar vacaciones en un camping. Es una opción cómoda dado que tienes todos los servicios necesarios a tu disposición (220W, carga y descarga de los depósitos, duchas, fregaderos, etc.) y, por otro lado, segura ya que los campings cuentan con vigilancia 24h y acceso controlado. Además, muchos campings promueven el turismo familiar ofreciendo múltiples servicios de ocio y actividades para toda la familia (piscina, pistas deportivas, animación, parque infantil, rutas en bici, etc.). Viajar en autocaravana es el turismo itinerante más atractivo de todos porque te da libertad total y eso con los niños es fundamental. Si optas por viajar en una autocaravana, tú decides los horarios y la ruta, justo lo que necesitan tus peques. Ir a su ritmo y horarios. Además, os hará disfrutar en familia de bellos lugares alejados de los recorridos turísticos convencionales. La curiosidad genuina de los niños se activará rápidamente. Esta forma de viajar te acerca más a las costumbres de las diferentes regiones que visitas y también a las personas. Es un turismo más humano. Dejamos de ser simples familias turistas para convertirnos en familias viajeras. Y si te acercas más a la gente, qué decir de qué te acercas más a tu familia, a tus hijos y a ti mismo. En una autocaravana es posible que descubras cosas que a lo mejor todavía no conoces de tu propia familia ni de ti mismo. El tiempo de calidad con tus hijos es otra de las realidades que se dan dentro de una autocaravana, hay menos que limpiar, menos que cocinar, menos que recoger… Y eso nos da más tiempo para nuestros hijos. Un tiempo desarrollado en poco espacio, que en definitiva es más espacio para tus hijos y tu familia. Otra de las grandes ventajas de viajar en autocarvana con niños es que te permite respetar los ritmos de los más pequeños, sin interrupciones, sin agresividades externas. Se puede comer a la hora que haga falta, dormir cuando sea necesario o ir al baño cuando la necesidad aprieta. Por lo que hace a horarios, sin duda es la mejor opción de viaje familiar. Conforme vayan creciendo, serán más participes de los preparativos y la organización. Aunque a veces los más experimentados no preparan nada (ni el destino) y sólo se han montado en la autocaravana y han ido improvisando y dejándose llevar.


LA SEGURIDAD ES LO PRIMERO Las pautas de seguridad y obligaciones a la hora de viajar son muy parecidas a las de un turismo. Para empezar, los asientos traseros de las autocaravanas cuentan con anclajes Isofix para fijar las sillitas homologadas. En algunas ocasiones necesitarás adquirir elementos opcionales para adaptar su instalación, como por ejemplo la barra de apoyo de dicha sillita. Es importante asegurarse que estos accesorios estén homologados. Cuando decidimos emprender un viaje en autocaravana con niños tenemos que tener en cuenta una serie de precauciones. En primer lugar, tenemos que explicar a los más pequeños de la familia que la autocaravana es un vehículo y por cuestiones de seguridad de todos los ocupantes durante la marcha no podemos andar por el habitáculo, ni estar echados en las camas. Todas las personas tienen que permanecer sentadas en los asientos homologados con cinturones abrochados. En caso de niños menores de 12 años y de estatura inferior a 135cm tenemos que utilizar los Sistemas de Retención Infantil. Por otro lado, y conociendo el lado curioso de cada niño, sobre todo los más pequeños, tienes que controlar y evitar la manipulación de mandos de gas, ventanas, oscurecedores, claraboyas y armarios. También hay que tener precaución con el acceso de niños a la cabina del vehículo. Antes de arrancar el vehículo es importante comprobar que no haya ningún objeto suelto y que todos los armarios estén cerrados y en posición de bloqueo. En cuanto a su colocación, los expertos en seguridad recomiendan situarlas al revés del asiento o, en caso de poder, girar esos asientos para que fijar la sillita a contramarcha signifique dejarlos de cara a la carretera. Normalmente estas plazas se encuentran frente a la mesa del comedor, que puede plegarse para no quedar a la altura del niño. Si ya son mayores, tanto como para no necesitar ese dispositivo de seguridad, hará falta marcar los límites de movimientos en marcha. El cinturón es obligatorio en todo momento. Las paradas serán esenciales, tanto para ellos como para nosotros. Estirar las piernas, respirar aire no viciado y conocer, de paso un punto más de nuestra ruta marcada. Podemos realizar estos descansos en lugares con parques infantiles, pícnic y espacios para que corran. Así volverán al vehículo con las pilas descargadas.


EL CAMINO Empezamos desde el principio. Viajar con niños en autocaravana permite disfrutar del camino que es en sí, parte del viaje. Los niños van más cómodos y tienen más espacio. Además tienen la posibilidad de desarrollar la paciencia y la creatividad, lo que les permite disfrutar del viaje. Son esenciales las paradas, sobre todo en viajes largos. Siempre puedes hacerlo en sitios estratégicos, pueblos de paso, áreas de descanso con zonas de picnic y extension para correr. Haciendo esto descubres pequeños pueblos o aldeas de paso preciosos y desconocidos fuera de ruta. La paciencia en los padres también es fundamental. Hay que crear entretenimientos y juegos nuevos. Es aconsejable llevar los juguetes favoritos del niño y siempre queda la opción de usar la televisión, ordenador o tablet. Otras de las ventajas importantes de viajar con niños en autocaravana es la independencia y libertad. No dependes de reservas ni de horarios y puedes improvisar durante el viaje. Preparar el viaje es esencial Desarrollar la afición por viajar hará a tus pequeños más curiosos y pacientes. Además, podemos empezar a motivarlos mucho antes de emprender el camino. Que formen parte de la planificación, en su justa medida, les invitará a conocer aspectos como la geografía, conocer sus gustos desde una edad temprana y sentirse parte de un equipo. Si desde el inicio son conscientes de lo que supone visitar una montaña, con abrigos, gorros, zapatos cómodos y mochilas, serán capaces de asociar la aventura a dichos objetos. Los más pequeños tienen sus juguetes favoritos, esas piezas formarán parte del equipaje pero poco más. Además, apenas tendrán tiempo de utilizar todo lo que querrían llevar de modo que, cuanto antes aprendan a elegir sus prioridades, más disfrutarán de una nueva experiencia. Es la época perfecta para mostrarles las bonanzas de los juegos de mesa, que suelen suponer compartir momentos con la familia y agilizar aspectos como la memoria.


ree

CUALQUIER MOMENTO ES BUENO Cualquier época del año es buena para viajar en autocaravana con niños. En en vacaciones, en fin de semana y en cualquier puente o festivo. Te ofrecemos la opción de alquilar nuestra autocaravana y disfrutar con los niños que seguro quedan fascinados con la aventura de viajar con la casa a cuestas. Viajar en autocaravana con hijos es una manera distinta y divertida de pasar vacaciones en familia. Una autocaravana te da libertad de planificar el viaje, paradas y estancias a tu medida y según las necesidades de cada miembro de la familia. Tú decides en qué momento reanudar la marcha, dónde y cuándo parar para comer y descansar y qué ruta o destino seguir. Puedes viajar en autocaravana con niños de distintas edades, incluso, con los más pequeños.


QUÉ LLEVAR EN LA AUTOCARAVANA CON NIÑOS Elige ruta, lugar y actividades para hacer adecuados a los niños y sin duda ellos y vosotros haréis de los viajes en casa rodante algo inolvidable. Aquí tienes unas ideas de cosas que puedes llevar, por supuesto no hay nada imprescindible y puedes añadir lo que creas conveniente y adecuarlo a la edad del niño. Accesorios para distraer y entretener a tus hijos en la autocaravana durante el viaje o en días lluviosos. Lleva juegos de mesa y cartas, cuadernos para pintar, una pizarra, bicis, unos walky talkies siempre prácticos con los peques, un vaso con tapa para que no te tire por el suelo su bebida. Por último, lleva siempre crema solar, bañadores, gorras, pulseras antimosquitos, gel de aloe vera (para picaduras, ortigas, quemaduras etc…), un buen botiquín con un termómetro, chubasqueros, ropa de abrigo, zapatos de recambio, cangrejeras para los ríos, redes, palo y cubo, ropa de cama de recambio para “accidentes”.


CONSEJOS Y POSIBLES DUDAS Las comidas. Las autocaravanas tienen la ventaja de contar con cocinas muy bien equipadas, con cocina de gas completa, nevera, congelador y fregadero, espacio suficiente para preparar los mejores manjares. Gracias a esta mayor habitabilidad podrás mantener los hábitos alimenticios que traen de casa, conservando una dieta saludable y evitar caer en la tentación del fast food. Pero con las mejores vistas para comer tanto dentro o fuera de la autocaravana. Las noches. Serán aventuras, dormiréis juntos pero no revueltos (o si). E incluso en las noches despejadas de verano, viendo las estrellas. En nuestra autocaravana de alquiler tenemos para elegir: una cama grande de de 150 cm, una de techo de 140 cm y una mesa convertible en un cama de 90,todas las combinaciones son buenas. Entretenimiento. Tanto fuera como dentro de la autocaravana. Dentro: ideal para juegos de mesa y en la cama. Fuera: aprovecha los impresionantes parajes en los que aparcas para jugar durante el día y en plena naturaleza. La autocaravana te permite llevar juguetes y todo lo que tu hijo necesite (como ropa, deberes, juguetes…). Además, gracias a los baúles de las autocaravanas, podremos cargar con bicicletas o patinetes para que campen a sus anchas bajo nuestra supervisión.


ree

ALGUNAS VENTAJAS MÁS Descubrir ciudades y pueblos inesperados. Con los niños todo es improvisación y por tanto, el viaje se convierte en una aventura. No hacer las maletas. Casi todo ya está en la autocaravana (es como tu casa), solo tienes que coger algunas cosas y listos para emprender el camino. Levantarte con vistas únicas. Al lado de ruinas, bajo un castillo, sobre un acantilado, junto al mar, en medio de la nada... No estás atado a reservas, horarios y destinos. Nada de eso, olvídate. Disfruta del camino y cambia la planificación del viaje cuando quieras o, directamente, no planifiques nada.


¿TE APETECE VIAJAR EN AUTOCARAVANA? Si te ha gustado este plan pero no tienes autocaravana, nosotros te ofrecemos la posibilidad de alquilar con nosotros, pásate por nuestro web para solicitar presupuesto y disponibilidad.


 
 
 

Comentarios


LOGO-HORIZONTAL-CARAVAN-PORTS-NEGRE-(WEB

© 2021 · CARAVANPORTS

  • Facebook
  • Instagram
logos_web.jpg
GVA - LABORA - MINISTERIO.png
bottom of page